miércoles, 2 de diciembre de 2015
Bajo la misma estrella
Luis C Tejeda Delgado
¿Por que lo recomiendo?
lunes, 30 de noviembre de 2015
Crónica de una muerte aunciada
Manuel Eduardo Cano Antón
Primer Semestre
Bachilleres Veracruz
30 de Noviembre del 2015
Nombre del libro: Crónica de una muerte anunciada
Autor: Gabriel García Márquez
Nacionalidad : Colombiana
Bayardo San Román - Secundario
Primer Semestre
Bachilleres Veracruz
30 de Noviembre del 2015
Nombre del libro: Crónica de una muerte anunciada
Autor: Gabriel García Márquez
Nacionalidad : Colombiana
¿Por qué elegí está novela?
Esta novela es la narración de el asesinato de un joven que reclama la virginidad de una joven de escasos recursos.Pero la trama fue que dicho homicidio fue anunciado a todo el pueblo, donde un par de Gemelos asesinaran a dicho joven.Este libro es muy popular a nivel mundial ya que con este libro su autor Gabriel García Marquez gano el premio Nobel de Literatura en el año 1982, y me la recomendaron mucho como una novela corta,fresca y muy bien escrita.
Resumen del Argumento
Trata del asesinato anunciado de Santiago Nasar quien fue asesinado por los gemelos Pablo y Pedro Vicario, quienes sentían ofendidos por un suceso que se narrara a continuación :
Angela Vicario se había casado con Bayardo San Román a la fuerza cuando ella apenas tenia 20 años, se caso por decisión de sus padres que decían que el era el indicado para ella por su dinero.
Bayardo San Román estaba realmente enamorado de ella pero el se casaría con ella con la condición de que ella fuera virgen, y como para los padres su hija Angela Vicario era virgen aceptaron la propuesta.Entonces se consumo todo para la boda unos días antes de la llegada del Obispo al pueblo.
Faltando 2 dias para la boda Bayardo San Román le dijo a Angela vicario que cual seria la asa donde a ella le gustaria vivir y ella le comento que la casa del viudo Xiru en la colina, Bayardo San Román busco al viudo Xiru y le compro la casa que a Angela Vicario le gustaba.
El día de la boda una vez hecha la misa y al haber consumado a Angela Vicario y Bayardo San Román como Marido y Mujer, todo el pueblo fue invitado ala fiesta de la boda de estos Familiares y Amistades acudieron a dicha fiesta.
Mientras todo el pueblo se divertía en la fiesta Bayardo San Román y Angela Vicario estan en su casa la joven en su habitacion se desvestía por que savia lo que tenia que hacer una vez casada dicho por las amigas, que se juntaban para el chisme, una vez estando ella desnudo tuvo que hacer sus atributos de esposa con Bayardo San Román.
Al dia siguien cuando Bayardo San Román se dio cuenta que Angela no era virgen cuando se casaron de volvió a la joven a su familia que eran de recursos bajos,la madre ofendida golpeo a su hija hasta que le dijera el nombre del hombre que le habia quitado su virginidad, los hermanos Pedro y Pablo Vicario indignados por este suceso, le pidieron a su hermana que dijera el nombre del hombre ella después de haber sido golpeada por su madre dijo el nombre - El hombre que me quito la virginidad fue : SANTIAGO NASAR.
Los hermanos fueron en busca de Santiago Nasar para matarlo por que pensaban que si le gente de el pueblo se enteraba de este suceso, la familia Vicario seria la burla y el has me reír del pueblo.
Los gemelos estaban a la espera de Santiago Nasar fuera de la tienda de Clotilde Armenta que por las mañanas era tienda de suministros de comida y por la noche era un bar, esperaron a Santiago Nasar para matarlo ellos ahí sentados con unos cuchillos en vueltos en papel periódico un dia que no les tocaba trabajar en la carnicería, Clotilde les pregunto que hacían ahí tan temprano y ellos le contestaron que esperaban a Santiago Nasar para matarlo.
De pronto paso Don Lázaro Aponte el alcalde municipal quien les pregunto que hacían ahí y Clotilde Armenta le dijo que estaban esperando a Santiago Nasar para matarlo, Don Lazaro le dijo que esos muchachos no se atrevian a matar a una mosca y matarian a Santiago Nasar, pero par que sucediera ningún alboroto Don Lazaro les quito los cuchillos con lo que pretendían asesinar a Santiago.
Los gemelos fueron hasta su casa a buscar otros 2 cuchillos pero que ellos mismos habian fabricado con una segueta, y regresaron a la tienda doña Clotilde a esperar a Santiago, en lo que esperaban le pidieron a Clotilde una botella de ron de caña para el nervio.
El rumor de que los gemelos Vicario matarían a Santiago Nasar se expandió por todo el pueblo.Pero santiago esta durmiendo en su casa el desperto y se vistio se puso un pantalon y una camisa blanca para la llegada del obispo al pueblo.Los gemelos intrigados por que santiago Nasar no salia tubieron paciensia y esperaron.
Mientras los gemelos esperaron paso Cristo Bedoya amigo de Santiago Nasar que apenas se acerco a la tienda le llego el rumor de que los Gemelos Pablo y Pedro Vicario querían asesinar a su amigo Santiago el corrió a la casa de santiago para avisarle de que lo estaban esperando. Entro en la casa pero Santiago no estaba, hermana de Santiago Divina Flor le dijo a Cristo Bedoya que santiago habia ido a recibir al obispo.
Cristo Bedoya tomo el arma de Santigo y la llevo consigo para que santiago se defendiera de los gemnelos que lo estaban acechando para asesinarlo. Cristo Bedoya recorrio todo el pueblo buscando a su amigo santiago , pregunto por el y nadie lo había visto el se imaginaba que los gemelos ya lo habían matado.
Santiago Nasar una vez que acabo de ver al obispo y recibió su bendición iba de vuelta a su casa, paso por la plaza donde donde todo mundo lo veía con cara triste,hasta que alguien se le acerco y le dijo el rumor que estaba sonando en el pueblo. De pronto Santiago Nasar tomo un color pálido en su rostro, a lo lejos se escuchaba un grito que decía -por ahí no Santiago. El busca el grito daba vueltas en si mismo pero no sabia de donde venia ese grito.
A unos metros de la tienda de Clotilde Armenta el vio a los gemelos que lo estaban esperando, Pedro Vicario que tenia una chaqueta negra se la quito y la puso sobre el espaldar de una silla, su hermano Pablo Vicario llevaba puesta una camisa blanca con las mangas remangadas hasta los codos.De pronto Clotilde Armenta tomo a Pedro Vicario de la camisa y le grito a Santigo Nasar -Corre Santiago que te van a matar! .
Santiago corrió hasta su casa donde la puerta principal esta abierta. Su madre Plácida Linero estaba parada en la puerta principal de la casa ella veía la revuelta entre el pueblo que decían que iban a matar a su hijo Santiago Nasar, desde su punto de vista ella vio que los gemelos Pablo y Pedro vicario corrían hacia la casa, la madre de santiago cerro la puerta para que los gemelos no pasaron pues ella pensaba que su hijo esta durmiendo en su alcoba.
Cerrando ella la puerta se escucha un grito estruendoso es Santiago Nasar que estaba siendo atacado por los gemelos, la madre pensó que si era santiago pero insultado a los gemelos desde la al cohoba. Santiago Nasar no le quedo de otra mas que enfrentar a los gemelos a mano limpia.
Santiago al estar en desventaja 2 contra 1 recibió múltiples ataques de los gemelos, Pedro desde su flanco izquierdo le dio la primera cuchillada en la mano derecha, luego recibió otra de Pablo en el lado derecho de la ingley una mas de Pedro el el estomago que hiso que sus tripas cayeran al suelo , recibió mas de 12 cuchilladas en diferentes partes del cuerpo.
Los gemelos se preguntaban por que Santiago aun seguía de pie después de tanta cuchilladas ellos no se daban cuenta que con los mismo cuchillos ellos lo sostenían a la puerta.Una mujer siguio a los gemelos con una escopeta y unos arabes sin armas.
La madre al llegar a la alcoba donde se suponia que estaba su hijo y no lo vio ahi se asomo por la venta y vio la multitud siguiendo a los gemelos Pablo y Pedro Vicario. Miro hacia abajo y vio a su Hijo Santiago Nasar cubierto de sangre.
A Santiago Nasar todavía le quedaban fuerzas, s elevanto y con sus magos tomo sus viseras y las cargo , como vio la puerta de su casa cerrada avanzo mas de 100 mtrs en su estado casi muerto no le quedaba de otra mas que entrar por la casa de sus vecins que conectaba con la puerta de su casa.
De pronto los vecinos vieron a Santiago Nasar entrar que caminaba como siempre midiendo bien los pasos y su rostro , con sus rizos que lucia mas bello que nunca, al pasa frente a la mesa sonrio y siguio atraves de los cuartos hasta la salia trasera de la casa.
Wenefrida Marquez estaba aliñando un sabalo en el patio de u casa al otro lado del río y vio a Santiago Nasar decentes los escalones del antiguo muelle buscado con paso firme el rumbo de su casa.
Wenefrida Marquez le grito - Santiago hijo que te pasa!
Santiago la reconoció.
-Que me mataron, niña Wenefrida. Tropezo en el ultimo escalón, pero se incorporo rápidamente. Hasta tuvo el cuidado de sacudir con la mano la tierra que le quedo en las tripas, me dijo Wenefrida. Después entro a su casa por la puerta trasera, que estaba abierra desde las seis y se derrumbo de bruces en la cocina.
PERSONAJES
Santiago Nasar - Protagonista de la historia
Pedro y Pablo Vicario -Antagonistas
Angela Vicario - Secundario
Cristo Bedoya - Coprotagonista
Plácida Linero - Secundario
Divina Flor - Secundario
Clotilde Armenta - Secundario
Don Lázaro Aponte- Secundario
Wenefrida Márquez - Secundario
Bayardo San Román - Secundario
HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL .-BEA
Harry Potter y la piedra filosofal
Autor: J.K. RowlingNacionalidad del autor: Británica
INTRODUCCIÓN
¿Por qué elegi esta novela?
Elegi esta novela porque soy una Potterhead y lei este libro múltiple de veces, igual que les los demás libros de Harry Potter, aparte de que es un excelente libro que te enseña que no siempre sabras cuando conozcas a la persona indicada, amabilidad,que no siempre obtienes el amor que mereces, que la familia no tiene nada que ver con la sangre y que el amor es la magia mas fuerte que existe.
DESARROLLO
Harry Potter es un niño huérfano que vive con sus únicos parientes vivos, la familia Dursley, en un suburbio inglés. En su cumpleaños número 11, Harry es visitado por un misterioso individuo llamado Rubeus Hagrid, quien le revela que realmente él es un mago bastante popular en el mundo mágico por haber sobrevivido al ataque mortal de Lord Voldemort cuando sólo tenía un año de edad. Tras haber asesinado a sus padres (James y Lily Potter), Voldemort intentó atacar a Harry pero no consiguió matarlo, dejándole solamente una cicatriz en forma de rayo sobre su frente. Sabiendo esto, Hagrid acompaña a Harry para comprar lo necesario con tal de comenzar su formación en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.
Sin el consentimiento de sus tíos, Harry Potter asiste a Hogwarts para empezar a aprender conjuros y conocer a nuevos amigos; en el proceso, también inicia sus rivalidades con otros estudiantes y parte del personal del colegio. Durante su estancia, Harry Potter descubre que la institución alberga un misterioso objeto en sus dominios el cual es conocido como la piedra filosofal. Este poderoso elemento es buscado discretamente por Voldemort, a quien la comunidad mágica daba por muerto tras haberle rebotado el ataque mortal dirigido contra Harry Potter. Contrario a dichas creencias, su espíritu desea afanosamente encontrar la piedra para recuperar sus antiguas habilidades de brujo. Además, la piedra filosofal es conocida por otorgar igualmente la inmortalidad a su poseedor.
Tras intuir que alguien está intentando robar la legendaria piedra, Harry y sus amigos, Hermione Granger y Ron Weasley, dan aviso a los profesores del colegio pero éstos se niegan a creer que sus advertencias tengan fundamento, puesto que saben que el objeto se halla bien resguardado en una cámara secreta y vigilada. En vista de lo anterior, deciden acudir a la cámara para asegurarse de que nadie consiga robarla. Una vez dentro, se topan con una serie de obstáculos y trampas que deben sortear antes de llegar al cuarto donde se aloja la piedra filosofal. Al final, sólo Harry logra llegar a este destino encontrándose con el profesor Quirinus Quirrell en el lugar. El profesor admite que ha sido él quien ha mantenido con vida a Lord Voldemort al alimentarse con sangre de unicornios en el Bosque Prohibido, alojándolo a manera de parásito en su cuerpo. Después de enfrentarse contra Quirrell y Voldemort, Harry Potter logra evitar que este último se apodere de la piedra, la cual a últimas instancias es destruida por el director del colegio, Albus Dumbledore. Al concluir el período escolar, Harry regresa a su hogar con los Dursley en espera de que comience su segundo año en Hogwarts.
-Harry Potter: un niño común y corriente con una cicatriz de rayo en su frente, que tiene la misteriosa habilidad de provocar que cosas extrañas sucedan a su alrededor. Tras la muerte de sus padres, fue llevado con sus tíos donde, en su cumpleaños once, descubre que es un mago y es invitado al Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.
-Ron Weasley: el menor de siete hermanos en una familia con carencias económicas, que desarrolla una profunda amistad con Harry.-Hermione Granger:Una niña muy inteligente,hija de muggles, al principio por su personalidad chocaba con Ron y Harry pero después de un tiempo se volvieron mejores amigos y en el trio de oro.
-Albus Dumbledore: Es el directo de Hogwarts, uno de los mas famosos y poderosos magos que jamas hayan existido en la historia.
-Rubeus Hagrid:Es el guardabosques de Hogwarts, tiene una gran afición a las criaturas mitológicas,especialmente por los dragones.
-Severus Snape: Es el maestro de pociones y jefe de la casa de Slytherin, le hace la vida imposible a Harry a causa de una mala relación que tuvo con el padre de Harry: James Potter.
-Draco Malfoy: Heredero de la familia Malfoy, desarrolla un desprecio hacia Harry después de que este rechazara su amistad.
-Minerva McGonagall: Subdirectora de Hogwarts ,profesora de Transformaciones y jefa de la casa de Gryffindor.
-Quirinus Quirrell: es el nervioso profesor de Defensa contra las Artes Oscuras en Hogwarts. Siempre usa un turbante pues en su nuca se halla oculto un debilitado Lord Voldemort, a manera de parásito. Para permitir que Voldemort se mantuviera con vida, Quirrell mata a los unicornios del Bosque Prohibido para beber su sangre.
-Vernon Dursley: Tío de Harry, puesto que no quiere que éste descubra su verdadera identidad de mago. Para ello, Vernon se encarga de quemar cada carta que Hogwarts ha enviado a su hogar.
-Petunia Dursley: Tia de Harry Potter , que maltrata a su sobrino al igual que su esposo Vernon y su hijo.
-Dudley Dursley: El obeso y odioso primo de Harry.
-Ollivander:propietario de la tienda especializada en la creación de varitas mágicas «de mayor calidad en el mundo mágico». Ollivander posee la habilidad de encontrar la varita ideal para cada cliente que acude a su tienda, recordando asimismo a cada una de las varitas que ha vendido a lo largo de su vida. Es quien le revela a Harry la relación entre Lord Voldemort y su cicatriz en forma de rayo.
-Fred Weasley:Fred Weasley, junto con su gemelo idéntico, George, era hijo de Arthur y Molly Weasley el 1 de abril de 1978, apropiadamente, el Día de los Inocentes en Gran Bretaña. Fue criado en la casa de la Familia Weasley, La Madriguera, cerca de Ottery St. Catchpole, en Devon, Inglaterra. Además de su hermano gemelo, Fred tenía tres hermanos mayores, Bill, Charlie y Percy, y dos hermanos menores, Ron y Ginny.
-George Weasley:Fred y George Weasley nacieron el 1 de abril de 1978, el Día de los Inocentes, apropiadamente, ya que él y su hermano Fred eran bromistas traviesos. George fue criado en la casa de su familia, La Madriguera, cerca de Ottery St. Catchpole en Devon, Inglaterra. Él y Fred eran más jóvenes que sus hermanos Bill, Charlie y Percy, y mayores que sus otros hermanos Ron y Ginny. Aunque la familia era pobre, eran cariñosos y felices.
George y Fred eran alborotadores desde una edad temprana, deleitándose en jugar bromas ingeniosas y burlarse de sus hermanos (especialmente de Percy), y fue un reto para su madre tratar de mantenerlos bajo control.
-Molly Weasley:Molly se graduó de Hogwarts en 1968, y en algún momento ella y Arthur se casaron. Su primer hijo, Bill, nació en 1970. Seis niños más lo siguieron: Charlie, Percy, los gemelos Fred y George, Ron, y Ginny. Ella había querido tener una hija después de sus primeros cinco hijos, pero tuvo otro hijo, Ron, antes de finalmente tener una hija, Ginny.
-Ginny Weasley:Ginny fue la última de los siete niños que tuvieron Arthur y Molly, y la única mujer. Esto indica su poder como bruja, pues según la mitología anglosajona las séptimas hijas brujas heredan un potencial especial. Nació poco después de la Primera Guerra Mágica.
Nota: Todos los Weasleys son pelirrojos.
-Lord Voldemort:El mago mas temido del mundo mágico , el quien le hizo la cicatriz de forma de rayo a Hary y quien mato a sus padres: James Potter y Lily Evans-Potter.
-Neville Longbottom: un estudiante tímido que hace amistad con Harry, Ron y Hermione. Es el blanco frecuente de las bromas pesadas provenientes de Malfoy y su pandilla, además de las tres lunáticas.
COMENTARIO CRITICO
Lo que me gusto mas de la novela son los valores que me muestra esta como la amistas y el amor , también que la familia no es solo de sangre.También mi parte favorita es la del baño, cuando salvan a Hermione del Troll.
Recomiendo que lean esta novela porque en mi opinión es muy educativa y tiene mucha fantasía.
.-B E A
Bajo la misma estrell:CARLOS ALBERTO HERRERA
Jhon Green- Indianápolis
Introducción
Es una novela que habla sobre una joven que sufre de cáncer y como sus vidas son tan aburridas, como tratan de llevar su enfermedad, como siempre sus padres tratan de hacerla sentir mejor y ver como las personas las miran en la calle como viendo algo extraño, estas son las dificultades de alguien con cáncer enfrenta. Así era hazel pero todo esto cambia cuando ella descubre el amor.
Este novela la elegí porque es una historia de amor muy bonita y quería ver como personas que tienen enfermedades viven sus vidas
Desarrollo
Hazel acaba de cumplir 16 años. Y tiene cáncer. A pesar de que un tratamiento ha conseguido reducir su tumor es una enferma terminal. Los médicos no pueden decirle cuánto tiempo le queda; solo sabe que debe vivir pegada a un tanque de oxígeno y sometida a continuos tratamientos. Sus únicos defectos era que por la falta de oxigeno no podía hacer cosas pesadas ni rápidas por que se cansaba. Desde hace unas semanas, Hazel empezó en un grupo de apoyo donde otros chicos como ella comparten sus experiencias (su mama la obliga de echo. Pero su vida cambia cuando conoce a Augustus Waters... Hazel y Gus son dos adolescentes extraordinarios que comparten un ingenio agudo. Hazel desde el primer día se vio atraída por gus un muchacho muy atractivo (según ella) pero no tenía una pierna ella poco a poco se va enamorando del debido a que gus la trata bien la lleva a su casa y de todo.
Pero un día hazel le recomendó a gus un libro (dolor imperial) que a hazel le encantaba lo había leído muchas veces pero había un problema el escritor solo hizo la primera parte del libro y dejo algunas cosas incompletas con sus personajes esto genera intriga en hazel pero no sabía cómo descubrirla hasta que gus se contactó con una muchacha que era su secretaria donde le escribieron para que les dijera los detalles del libro. Pero el escritor dijo que no lo podía hacer debido a que podían copiar la información y venderla o sacar otra parte de dolor imperial. Pero para esto todas las personas con cáncer o por lo menos ellos tenían algo que se le llamaba el milagro que era un deseo y el gobierno se los cumplía, pero hazel ya lo había gastado como típica niña en disneyland como gus estaba muy enamorado de ella decidió concederle su milagro a ella e ir hasta Ámsterdam donde vivía el escritor. Claro hazel necesitaba ir con alguien que supiera todo lo que su enfermedad necesitaba así que decidieron que su mama la acompañara, aunque hubo un problema los doctores no estaban muy de acuerdo con el viaje de hazel debido a que podía dañarse pero al final le dijeron que la vida había que vivirla y que si podía ir.
En los días anteriores hazel y gus hacían todo casi juntos como típicos enamorados aunque hazel trato de dejarlo ya que ella no quería dañar a nadie cuando se muriera pero gus insistió y no la dejo ir. Ellos hablaban todos los días y compartían muchos tiempos juntos.
En el viaje pasan los mejores momentos de su vida juntos, disfrutan de Ámsterdam ahí tienen su primer beso y sus primeras relaciones.
Agusstus después de un tiempo recae y cae en su etapa terminal de cancer.
Hasta aquí dejo mi escrito porque si no les contare toda la historia y no tiene caso adelantárselas.
Personajes
Hazel: es la creadora de la historia (es una persona sencilla que vive luchando contra su enfermedad y lo que amerite.
Agustus: el enamorado según el libro es guapo, tierno, cariñoso etc.
Padres de hazel: cuidan a hazel y la apoyan en todo
Van houten: escritor del libro favorito de hazel (sangrona)
Isaac: amigo de gus y también de hazel, se conocieron en el grupo de apoyo y quedo ciego por su enfermedad
Mejor amiga de hazel: su mejor amiga desde la infancia pero como por así decirlo ella era normal ella era la que llevaba a hazel de compras y todo eso para distraerla
No son todos pero son de los que más se mencionan
Comentario critico
Muy buen libro para adolescentes ya que esta combinado con una historia de amor y de una enfermedad que hace pensar en alas personas que el amor es bonito y te puede ayudar en muchas cosas.
¿Qué me gusto más de la novela?
Que te enseña que nunca hay que darte por vencido aunque sepas que no te queda mucho en la vida y soportar ser una persona diferente
¿Por qué recomiendo esta novela?
Porque es muy convencedora para los jóvenes enseña muchas cosas y lo más importante está escrito en lenguaje de adolescentes
domingo, 29 de noviembre de 2015
Comentario Literario de Frankenstein por Carlos Manuel Ruiz Delgado
Frankenstein
Escrito por Mary W. Shelley
¿Por qué elegí está novela?
Esta novela fue escogida debido a lo que conlleva en si el significado de esta. Trata sobre un hombre tratando de ser dios y crea a otra persona viviente y su creador le rechaza. Se puede ver en las partes consiguientes algo parecido a la obsesión, la envidia, la locura e inclusive se pueda llegar a pensar una pregunta muy interesante: ¿Quién es el verdadero monstruo? ¿El creador o la creatura?
Resumen del Argumento
La novela comienza con unas cartas que le escribía el capitán
Walton a su hermana. En una de esas cartas le cuenta que vio una extraña
figura en la nieve que se movía a gran velocidad y que al poco tiempo perdieron
de vista. Unos días después rescataron a un naúfrago, Víctor Frankenstein, que
se encontraba sobre un bloque de hielo. En este momento es cuando Víctor, el
protagonista, comienza a contar su aterrador relato.
Víctor desde muy pequeño se interesó por la ciencia y las investigaciones
y leyó muchos libros sobre el tema. Pronto se transladó a Ingolstadt para
seguir con sus estudios donde conoció a su amigo Henry Clerval. Allí Víctor
siguió con sus investigaciones y comenzó a crear un ser vivo a partir de
cadáveres. Víctor creó un ser monstruoso del que huyó en cuanto lo vio. El
monstruo escapó.
Pronto recibió la mala noticia de que su hermano William había
sido asesinado y se acusaba de su muerte a Justine, la criada. Elizabeth y
Víctor sabían que Justine no había podido cometer ese asesinato y además Víctor
ya se imaginaba quién habría podido ser.
Víctor para despejarse viajó a los Alpes donde se encontró
con su creación que comenzó a contarle la historia de su corta y dura
existencia. El monstruo le contó que fue rechazado por todas las personas que
encontró a su paso y se vengó de la sociedad con el asesinato de William. Así
que el monstruo le pidió a Víctor que creara una hembra para él y de esta
manera podría ser feliz y vivir con alguien que lo comprendiera. Víctor rechazó
la propuesta y el monstruo como venganza asesinó a su amigo Henry.
Tras su regreso a Ginebra, empezaron los preparativos de la boda
de Víctor y Elizabeth. Víctor temía que apareciera el monstruo en la boda, pero
la boda transcurrió sin ninguna complicación. En la luna de miel el monstruo
apareció y asesinó a Elizabeth y su padre cayó enfermo y murió de tristeza, ya
que quería mucho a Elizabeth.
Cuando Víctor acabó de contar su historia murió y el capitán
Walton salió de la habitación y cuando volvió se encontró con el monstruo
llorando la muerte de su creador. Cuando Walton se apróximo el monstruo
finalmente se suicidó lanzándose por la ventana al mar.
Personajes y características
Víctor Frankenstein: No se sabe nada de su
aspecto físico, tan solo que no tiene nada que se pudiera considerar
fuera de lo peculiar. En su niñez es un chico feliz, que huye de las multitudes
para refugiarse en su familia y su amigo Henry Clerval. Es un poco inocente y
le atraen los temas científicos. Cuando muere su madre sufre un pequeña
depresión. Apasionado por los avances científicos, se muda de Ginebra a
Inglaterra para continuar sus estudios y se vuelve ambicioso y le invade un
frenesí que le impide pensar en algo que no sea su experimento de crear un ser
vivo, y llevar a cabo sus investigaciones sobre la vida humana.
De carácter noble, su tranquilidad se ve interrumpida al darle vida a
un monstruo, cuya sombra lo perseguirá desesperadamente a lo largo de su
vida. Ya casi recuperado, la noticia de la muerte de su hermano cambia su
carácter, convirtiéndolo en un hombre desgraciado. Al final de la novela se nos
muestra un Frankenstein furioso y vengativo. Es, en cierta forma, la última
víctima no oficial del monstruo.
El monstruo: Resultado de los experimentos de Victor Frankenstein.Es un ser enorme, mide más de tres metros, y sus facultades físicas son muy superiores a las de los humanos. También se caracteriza por su fealdad. Soporta condiciones climáticas extremas y le basta con poco alimento para sobrevivir. Va vestido con harapos. Al principio el engendro es muy inocente (como un recién nacido) y inofensivo. Aprecia todo lo bueno y rehúsa el mal. Pero la soledad y el rechazo social le convierten en alguien atormentado, y a la larga en un ser cegado por la venganza y el ansia de sangre contra su creador. Aún durante esta época conserva sentimientos de bondad. La relación con su creador es de amor y odio. Es víctima de Victor Frankenstein.
Elizabeth: Compañera de juegos y prometida de Víctor. Desde su corta edad es llevada a vivir con la familia Frankenstein, convirtiéndose en parte fundamental de ella. Es la última víctima de Frankenstein.
Alphonse Frankenstein: Padre de Víctor. Apoya a su hijo para continuar sus estudios fuera de Suiza. Su salud se va deteriorando a causa de los repentinos fallecimientos de sus seres queridos.
Henry Clerval: Amigo incondicional de Víctor. Se muestra solidario con él en los momentos de mayor confusión psicológica y enfermedad física en Ingolstadt. Se convierte en otras de las víctimas de la criatura.
Robert Walton: Capitán del barco ballenero que encuentra a Víctor en la última etapa de su vida. Viajan juntos y se convierte en su único confesor en esta terrible historia. Encuentra en Víctor el alma noble y el amigo que tanto ansiaba tener.
Personajes Secundarios:
La familia de Felix: Campesinos que habitan una cabaña frente a la de Frankenstein, es de quienes aprende el idioma y los contradictorios sentimientos humanos. A causa del rechazo a Frankenstein por su impresionante aspecto físico, hacen nacer en él, el odio a la humanidad por parte de Frankenstein.
Familia de Víctor: Los personajes como Justine, William y Ernest son personajes secundarios que aparecen en pocos capítulos ya que William y Justine son las primeras dos víctimas de Frankenstein.
El monstruo: Resultado de los experimentos de Victor Frankenstein.Es un ser enorme, mide más de tres metros, y sus facultades físicas son muy superiores a las de los humanos. También se caracteriza por su fealdad. Soporta condiciones climáticas extremas y le basta con poco alimento para sobrevivir. Va vestido con harapos. Al principio el engendro es muy inocente (como un recién nacido) y inofensivo. Aprecia todo lo bueno y rehúsa el mal. Pero la soledad y el rechazo social le convierten en alguien atormentado, y a la larga en un ser cegado por la venganza y el ansia de sangre contra su creador. Aún durante esta época conserva sentimientos de bondad. La relación con su creador es de amor y odio. Es víctima de Victor Frankenstein.
Elizabeth: Compañera de juegos y prometida de Víctor. Desde su corta edad es llevada a vivir con la familia Frankenstein, convirtiéndose en parte fundamental de ella. Es la última víctima de Frankenstein.
Alphonse Frankenstein: Padre de Víctor. Apoya a su hijo para continuar sus estudios fuera de Suiza. Su salud se va deteriorando a causa de los repentinos fallecimientos de sus seres queridos.
Henry Clerval: Amigo incondicional de Víctor. Se muestra solidario con él en los momentos de mayor confusión psicológica y enfermedad física en Ingolstadt. Se convierte en otras de las víctimas de la criatura.
Robert Walton: Capitán del barco ballenero que encuentra a Víctor en la última etapa de su vida. Viajan juntos y se convierte en su único confesor en esta terrible historia. Encuentra en Víctor el alma noble y el amigo que tanto ansiaba tener.
Personajes Secundarios:
La familia de Felix: Campesinos que habitan una cabaña frente a la de Frankenstein, es de quienes aprende el idioma y los contradictorios sentimientos humanos. A causa del rechazo a Frankenstein por su impresionante aspecto físico, hacen nacer en él, el odio a la humanidad por parte de Frankenstein.
Familia de Víctor: Los personajes como Justine, William y Ernest son personajes secundarios que aparecen en pocos capítulos ya que William y Justine son las primeras dos víctimas de Frankenstein.
Comentario Crítico
La novela es una de mis favoritas hasta la fecha por la razón que te hace pensar en cuestiones tales como la humanidad y como actuamos ante lo desconocido. También se puede observar lo que sucede con un ser humano que mantiene una obsesión con algo o alguien y como esta la puede conllevar al propio fin de la vida como la conocía, además que se explora de una manera interesante lo que pasaría con un ser humano si esta jugara a ser dios y el resultado final no le resultara agran. Inclusive, se puede tomar esta novela como un ejemplo de como es la sociedad actual ya que el monstruo es renegado por todos al ser diferente en físico a pesar de ser un ser humano con sentimientos.
Estas son las razones por las cuales me gustó la novela y por las que la recomiendo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)