domingo, 29 de noviembre de 2015

Comentario Literario de Frankenstein por Carlos Manuel Ruiz Delgado

Frankenstein

Escrito por Mary W. Shelley

¿Por qué elegí está novela?

Esta novela fue escogida debido a lo que conlleva en si el significado de esta. Trata sobre un hombre tratando de ser dios y crea a otra persona viviente y su creador le rechaza. Se puede ver en las partes consiguientes algo parecido a la obsesión, la envidia, la locura e inclusive se pueda llegar a pensar una pregunta muy interesante: ¿Quién es el verdadero monstruo? ¿El creador o la creatura?

Resumen del Argumento

La novela comienza con unas cartas que le escribía el capitán Walton  a su hermana. En una de esas cartas le cuenta que vio una extraña figura en la nieve que se movía a gran velocidad y que al poco tiempo perdieron de vista. Unos días después rescataron a un naúfrago, Víctor Frankenstein, que se encontraba sobre un bloque de hielo. En este momento es cuando Víctor, el protagonista, comienza a contar su aterrador relato.

Víctor desde muy pequeño se interesó por la ciencia y las investigaciones y leyó muchos libros sobre el tema. Pronto se transladó a Ingolstadt para seguir con sus estudios donde conoció a su amigo Henry Clerval. Allí Víctor siguió con sus investigaciones y comenzó a crear un ser vivo a partir de cadáveres. Víctor creó un ser monstruoso del que huyó en cuanto lo vio. El monstruo escapó.

Pronto recibió la mala noticia de que su hermano William había sido asesinado y se acusaba de su muerte a Justine, la criada. Elizabeth y Víctor sabían que Justine no había podido cometer ese asesinato y además Víctor ya se imaginaba quién habría podido ser.

Víctor para despejarse viajó a los Alpes donde se encontró con su creación que comenzó a contarle la historia de su corta y dura existencia. El monstruo le contó que fue rechazado por todas las personas que encontró a su paso y se vengó de la sociedad con el asesinato de William. Así que el monstruo le pidió a Víctor que creara una hembra para él y de esta manera podría ser feliz y vivir con alguien que lo comprendiera. Víctor rechazó la propuesta y el monstruo como venganza asesinó a su amigo Henry.

Tras su regreso a Ginebra, empezaron los preparativos de la boda de Víctor y Elizabeth. Víctor temía que apareciera el monstruo en la boda, pero la boda transcurrió sin ninguna complicación. En la luna de miel el monstruo apareció y asesinó a Elizabeth y su padre cayó enfermo y murió de tristeza, ya que quería mucho a Elizabeth.

Cuando Víctor acabó de contar su historia murió y el capitán Walton salió de la habitación y cuando volvió se encontró con el monstruo llorando la muerte de su creador. Cuando Walton se apróximo el monstruo finalmente se suicidó lanzándose por la ventana al mar.


  Personajes y características


Víctor Frankenstein: No se sabe nada de su aspecto físico, tan solo que no tiene nada que se pudiera considerar fuera de lo peculiar. En su niñez es un chico feliz, que huye de las multitudes para refugiarse en su familia y su amigo Henry Clerval. Es un poco inocente y le atraen los temas científicos. Cuando muere su madre sufre un pequeña depresión. Apasionado por los avances científicos, se muda de Ginebra a Inglaterra para continuar sus estudios y se vuelve ambicioso y le invade un frenesí que le impide pensar en algo que no sea su experimento de crear un ser vivo, y llevar a cabo sus investigaciones sobre la vida humana. De carácter noble, su tranquilidad se ve interrumpida al darle vida a un monstruo, cuya sombra lo perseguirá desesperadamente a lo largo de su vida. Ya casi recuperado, la noticia de la muerte de su hermano cambia su carácter, convirtiéndolo en un hombre desgraciado. Al final de la novela se nos muestra un Frankenstein furioso y vengativo. Es, en cierta forma, la última víctima no oficial del monstruo.

El monstruo: Resultado de los experimentos de Victor Frankenstein.Es un ser enorme, mide más de tres metros, y sus facultades físicas son muy superiores a las de los humanos. También se caracteriza por su fealdad. Soporta condiciones climáticas extremas y le basta con poco alimento para sobrevivir. Va vestido con harapos. Al principio el engendro es muy inocente (como un recién nacido) y inofensivo. Aprecia todo lo bueno y rehúsa el mal. Pero la soledad y el rechazo social le convierten en alguien atormentado, y a la larga en un ser cegado por la venganza y el ansia de sangre contra su creador. Aún durante esta época conserva sentimientos de bondad. La relación con su creador es de amor y odio. Es víctima de Victor Frankenstein.

Elizabeth: Compañera de juegos y prometida de Víctor. Desde su corta edad es llevada a vivir con la familia Frankenstein, convirtiéndose en parte fundamental de ella. Es la última víctima de Frankenstein.

Alphonse Frankenstein: Padre de Víctor. Apoya a su hijo para continuar sus estudios fuera de Suiza. Su salud se va deteriorando a causa de los repentinos fallecimientos de sus seres queridos.

Henry Clerval: Amigo incondicional de Víctor. Se muestra solidario con él en los momentos de mayor confusión psicológica y enfermedad física en Ingolstadt. Se convierte en otras de las víctimas de la criatura.

Robert Walton: Capitán del barco ballenero que encuentra a Víctor en la última etapa de su vida. Viajan juntos y se convierte en su único confesor en esta terrible historia. Encuentra en Víctor el alma noble y el amigo que tanto ansiaba tener.

Personajes Secundarios:

La familia de Felix: Campesinos que habitan una cabaña frente a la de Frankenstein, es de quienes aprende el idioma y los contradictorios sentimientos humanos. A causa del rechazo a Frankenstein por su impresionante aspecto físico, hacen nacer en él, el odio a la humanidad por parte de Frankenstein.

Familia de Víctor: Los personajes como Justine, William y Ernest son personajes secundarios que aparecen en pocos capítulos ya que William y Justine son las primeras dos víctimas de Frankenstein.

Comentario Crítico 

La novela es una de mis favoritas hasta la fecha por la razón que te hace pensar en cuestiones tales como la humanidad y como actuamos ante lo desconocido. También se puede observar lo que sucede con un ser humano que mantiene una obsesión con algo o alguien y como esta la puede conllevar al propio fin de la vida como la conocía, además que se explora de una manera interesante lo que pasaría con un ser humano si esta jugara a ser dios y el resultado final no le resultara agran. Inclusive, se puede tomar esta novela como un ejemplo de como es la sociedad actual ya que el monstruo es renegado por todos al ser diferente en físico a pesar de ser un ser humano con sentimientos.

Estas son las razones por las cuales  me gustó la novela y por las que la recomiendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario