lunes, 30 de noviembre de 2015

HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL .-BEA

Harry Potter y la piedra filosofal

Autor: J.K. Rowling
Nacionalidad del autor: Británica 


INTRODUCCIÓN

¿Por qué elegi esta novela?
Elegi esta novela porque soy una Potterhead y lei este libro múltiple de veces, igual que les los demás libros de Harry Potter, aparte de que es un excelente libro que te enseña que no siempre sabras cuando conozcas a la persona indicada, amabilidad,que no siempre obtienes el amor que mereces, que la familia no tiene nada que ver con la sangre y que el amor es la magia mas fuerte que existe.

DESARROLLO

Harry Potter es un niño huérfano que vive con sus únicos parientes vivos, la familia Dursley, en un suburbio inglés. En su cumpleaños número 11, Harry es visitado por un misterioso individuo llamado Rubeus Hagrid, quien le revela que realmente él es un mago bastante popular en el mundo mágico por haber sobrevivido al ataque mortal de Lord Voldemort cuando sólo tenía un año de edad. Tras haber asesinado a sus padres (James y Lily Potter), Voldemort intentó atacar a Harry pero no consiguió matarlo, dejándole solamente una cicatriz en forma de rayo sobre su frente. Sabiendo esto, Hagrid acompaña a Harry para comprar lo necesario con tal de comenzar su formación en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.
Sin el consentimiento de sus tíos, Harry Potter asiste a Hogwarts para empezar a aprender conjuros y conocer a nuevos amigos; en el proceso, también inicia sus rivalidades con otros estudiantes y parte del personal del colegio. Durante su estancia, Harry Potter descubre que la institución alberga un misterioso objeto en sus dominios el cual es conocido como la piedra filosofal. Este poderoso elemento es buscado discretamente por Voldemort, a quien la comunidad mágica daba por muerto tras haberle rebotado el ataque mortal dirigido contra Harry Potter. Contrario a dichas creencias, su espíritu desea afanosamente encontrar la piedra para recuperar sus antiguas habilidades de brujo. Además, la piedra filosofal es conocida por otorgar igualmente la inmortalidad a su poseedor.
Tras intuir que alguien está intentando robar la legendaria piedra, Harry y sus amigos, Hermione Granger y Ron Weasley, dan aviso a los profesores del colegio pero éstos se niegan a creer que sus advertencias tengan fundamento, puesto que saben que el objeto se halla bien resguardado en una cámara secreta y vigilada. En vista de lo anterior, deciden acudir a la cámara para asegurarse de que nadie consiga robarla. Una vez dentro, se topan con una serie de obstáculos y trampas que deben sortear antes de llegar al cuarto donde se aloja la piedra filosofal. Al final, sólo Harry logra llegar a este destino encontrándose con el profesor Quirinus Quirrell en el lugar. El profesor admite que ha sido él quien ha mantenido con vida a Lord Voldemort al alimentarse con sangre de unicornios en el Bosque Prohibido, alojándolo a manera de parásito en su cuerpo. Después de enfrentarse contra Quirrell y Voldemort, Harry Potter logra evitar que este último se apodere de la piedra, la cual a últimas instancias es destruida por el director del colegio, Albus Dumbledore. Al concluir el período escolar, Harry regresa a su hogar con los Dursley en espera de que comience su segundo año en Hogwarts.
-Harry Potter: un niño común y corriente con una cicatriz de rayo en su frente, que tiene la misteriosa habilidad de provocar que cosas extrañas sucedan a su alrededor. Tras la muerte de sus padres, fue llevado con sus tíos donde, en su cumpleaños once, descubre que es un mago y es invitado al Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.
-Ron Weasley: el menor de siete hermanos en una familia con carencias económicas, que desarrolla una profunda amistad con Harry.
-Hermione Granger:Una niña muy inteligente,hija de muggles, al principio por su personalidad chocaba con Ron y Harry pero después de un tiempo se volvieron mejores amigos y en el trio de oro.
-Albus Dumbledore: Es el directo de Hogwarts, uno de los mas famosos y poderosos magos que jamas hayan existido en la historia.
-Rubeus Hagrid:Es el guardabosques de Hogwarts, tiene una gran afición a las criaturas mitológicas,especialmente por los dragones.
-Severus Snape: Es el maestro de pociones y jefe de la casa de Slytherin, le hace la vida imposible a Harry a causa de una mala relación que tuvo con el padre de Harry: James Potter.
-Draco Malfoy: Heredero de la familia Malfoy, desarrolla un desprecio hacia Harry después de que este rechazara su amistad.
-Minerva McGonagall: Subdirectora de Hogwarts ,profesora de Transformaciones y jefa de la casa de Gryffindor.
 -Quirinus Quirrell: es el nervioso profesor de Defensa contra las Artes Oscuras en Hogwarts. Siempre usa un turbante pues en su nuca se halla oculto un debilitado Lord Voldemort, a manera de parásito. Para permitir que Voldemort se mantuviera con vida, Quirrell mata a los unicornios del Bosque Prohibido para beber su sangre.
-Vernon Dursley: Tío de Harry, puesto que no quiere que éste descubra su verdadera identidad de mago. Para ello, Vernon se encarga de quemar cada carta que Hogwarts ha enviado a su hogar.
-Petunia Dursley: Tia de Harry Potter , que maltrata a su sobrino al igual que su esposo Vernon y su hijo.
-Dudley Dursley: El obeso y odioso primo de Harry.
-Ollivander:propietario de la tienda especializada en la creación de varitas mágicas «de mayor calidad en el mundo mágico». Ollivander posee la habilidad de encontrar la varita ideal para cada cliente que acude a su tienda, recordando asimismo a cada una de las varitas que ha vendido a lo largo de su vida. Es quien le revela a Harry la relación entre Lord Voldemort y su cicatriz en forma de rayo.
-Fred Weasley:Fred Weasley, junto con su gemelo idéntico, George, era hijo de Arthur Molly Weasley el 1 de abril de 1978, apropiadamente, el Día de los Inocentes en Gran Bretaña. Fue criado en la casa de la Familia WeasleyLa Madriguera, cerca de Ottery St. Catchpole, en Devon, Inglaterra. Además de su hermano gemelo, Fred tenía tres hermanos mayores, Bill, Charlie y Percy, y dos hermanos menores, Ron y Ginny.
-George Weasley:Fred y George Weasley nacieron el 1 de abril de 1978, el Día de los Inocentes, apropiadamente, ya que él y su hermano Fred eran bromistas traviesos. George fue criado en la casa de su familia, La Madriguera, cerca de Ottery St. Catchpole en Devon, Inglaterra. Él y Fred eran más jóvenes que sus hermanos Bill, Charlie y Percy, y mayores que sus otros hermanos Ron y Ginny. Aunque la familia era pobre, eran cariñosos y felices.
George y Fred eran alborotadores desde una edad temprana, deleitándose en jugar bromas ingeniosas y burlarse de sus hermanos (especialmente de Percy), y fue un reto para su madre tratar de mantenerlos bajo control.
-Molly Weasley:Molly se graduó de Hogwarts en 1968, y en algún momento ella y Arthur se casaron. Su primer hijo, Bill, nació en 1970. Seis niños más lo siguieron: Charlie, Percy, los gemelos Fred y George, Ron, y Ginny. Ella había querido tener una hija después de sus primeros cinco hijos, pero tuvo otro hijo, Ron, antes de finalmente tener una hija, Ginny. 
-Ginny Weasley:Ginny fue la última de los siete niños que tuvieron Arthur y Molly, y la única mujer. Esto indica su poder como bruja, pues según la mitología anglosajona las séptimas hijas brujas heredan un potencial especial. Nació poco después de la Primera Guerra Mágica. 
Nota: Todos los Weasleys son pelirrojos.
-Lord Voldemort:El mago mas temido del mundo mágico , el quien le hizo la cicatriz de forma de rayo a Hary y quien mato a sus padres: James Potter y Lily Evans-Potter.
-Neville Longbottom: un estudiante tímido que hace amistad con Harry, Ron y Hermione. Es el blanco frecuente de las bromas pesadas provenientes de Malfoy y su pandilla, además de las tres lunáticas.


COMENTARIO CRITICO

Lo que me gusto mas de la novela son los valores que me muestra esta  como la amistas y el amor , también  que la familia no es solo de sangre.
También mi parte favorita es la del baño, cuando salvan a Hermione del Troll.
Recomiendo que lean esta novela porque en mi opinión es muy educativa y tiene mucha fantasía.

.-B E A


No hay comentarios:

Publicar un comentario