sábado, 28 de noviembre de 2015

Ciudades de Papel

“Ciudades de Papel”
By: Pablo Harley Torres Silva

Titulo Original: Paper Towns
Autor: John Green
Nacionalidad: Estadounidense

¿Por qué elegí esta novela?

         “Existen muchas razones por la cual un adolescente debe adentrarse en el mundo de la lectura, y una de ellas, es el desarrollar tu propio poder de pensar.” Ciudades de Papel, es una novela espectacular, en el cual te hace pensar en la realidad de las cosas, escogí esta gran obra de arte dado al gran trabajo ya conocido del autor, que en lo personal, tiene una forma de redacción increíble que capta mi atención desde las primeras páginas. La sinopsis, dio el golpe final para decidir leer este libro.

Argumento

        La historia gira en torno a dos adolescentes, en su último año de secundaria, que viven en Orlando, Florida: Quentin Jacobsen ("Q"), y Margo Roth Spiegelman.
         Quentin, un chico habitual, un tipo “nerd” en una escuela gobernada por la popularidad.
Margo, la típica chica de cuentos, lista, astuta, guapa, atractiva y sobre todo, popular. Era el amor inalcanzable para Q.
Quentin y Margo tenían años de haberse conocido, Margo se había mudado junto a la casa de Q cuando eran niños. Se la pasaban jugando y descubriendo nuevas cosas juntos. Un día salieron a dar un paseo en bicicleta, cuando se detienen en el parque de su colonia, donde ven tirado a un hombre al pie de un árbol, Margo, siguiendo su don para los misterios, se acerca para averiguar lo que pasaba, y encuentra que aquel joven tirado en el césped se había suicidado. Esta fue la primera “travesura” que compartieron.
El trama general, comienza en una noche, Q estaba ya listo para dormir, cuando ve una silueta negra entrar a su habitación a través de su ventana, era Margo:
-         Necesito tu carro.
-         Margo, no tengo carro.
-         Bueno, necesito el de tu mamá, y necesito que tú conduzcas.
-         No voy a conducir a estas horas de la noche.
-         Te necesito para una seria de sucesos, te garantizó que será la mejor noche de tu vida.
Fueron estas palabras las que motivaron a Q para realizar “la gran noche”. Ya en el carro, Margo le dio las explicaciones necesarias para realizar la “venganza”.  “Esta noche, cariño, vamos a corregir un montón de errores. Y vamos a reparar  algunos derechos. Los  primeros serán los últimos; los últimos serán los primeros; los mansos……. hacer algo de tierra heredada. Pero antes de que podamos reformar radicalmente el mundo, tenemos que ir de compras.”
Margo le explicó que en esa noche, tenían once cosas por hacer, pero que para realizarlas, tenían primero que comprar algunas cosas. La venganza estaba hecha para dos personas principalmente, para su novio Jase y su mejor amiga Becca, los cuales la habían estado engañado desde hace mucho tiempo. Una vez hecha cada broma, dejaban una marca en el lugar de la los hechos, una “M” pintada con aerosol, el paso número 11, era ir al edificio más grande de Orlando, en donde desde el último piso en la sala de juntas, contemplaron la gran ciudad, era una vista excelente:
“-Esto es lo que no es bello: de aquí, no se puede ver el óxido o la pintura agrietada o lo que sea, pero se puede decir lo que el lugar es realmente. Ves cómo todo es falso. Ni siquiera es lo suficientemente duro para ser hecho de plástico. Es una ciudad de papel. Quiero decir míralo, Q: mira a todas aquellas calles sin salida, esas calles que se vuelven sobre sí mismas, todas las casas que se construyeron para desmoronarse. Toda esa gente de papel que vive en sus casas de papel, quemando el futuro para mantener el calor. Todos los niños de papel bebiendo cerveza que un vagabundo compró por ellos en la tienda de papel. Todo el mundo demente con la manía de poseer cosas, todas las cosas tan finas y débiles como el papel. Y todas las personas, también. He vivido aquí por dieciocho años y nunca he encontrado una sola vez en mi vida alguien que se preocupe por algo que importe.” Margo Roth.
Eso era la ciudad, una ciudad de papel, en un mundo de papel, donde todos nos preocupamos simplemente por ser alguien en la vida, y nos olvidamos de nuestro interior, nos olvidamos de lo importante, SER FELIZ.
La noche llego a su fin, todos regresaron a sus casas a descansar. Q, al levantarse, se arregló como nunca en la vida, pensando que en la escuela, su vida cambiaría. Al llegar a la escuela, se encuentra con sus dos mejores amigos, Ben y Radar, ahí les cuenta todo lo ocurrido en la noche anterior. Quentin se encuentra con la sorpresa de que Margo no había asistido a la escuela ese día, ni los dos días siguientes. Fue cuando se enteró que se había escapado como ya era su costumbre. Un día, al mirar por su ventana hacia la casa de Margo, ve un cartel de un músico antiguo, en donde por curiosidad, se le viene a la cabeza que Margo le había dejado una serie de pistas por seguir para llegar a ella. Entre Ben, Radar y él, fueron a investigar a la habitación de Margo mientras su familia no estaba, en donde encontró un libro poético con versos remarcados. Estudiando esos versos, llego a la conclusión de que ahí estaba la clave para la siguiente pista. Una lo condujo a quitar las puertas de su lugar, para encontrar en los picaportes un papel enrollado con una dirección de un edificio abandonado en uno de los barrios más feos de Orlando.  En ese edificio encontraron la pista principal para todo el desarrollo. En una pared estaba pintando con el tipo de letra de Margo (las letras mayúsculas eran para algunas letras de en medio) “Iras a las Ciudades de Papel y nunca regresarás”, junto con un calendario en donde ella había marcado los días de su agenda, pero ya todo destrozado.
Después de varios días de búsqueda, encontraron un mapa con algunos agujeros, en donde Margo lo había colado en la pared con algunos tachuelas para sostener, en donde marcaba los lugares a donde ya había estado. Después de estudiar muy bien el mapa, buscaron la dirección que estuviera entre dos lugares en donde ella había estado, pues era el único punto que desconocían como lugar. Buscando en el internet, descubrieron una seria de ciudades, en donde se encontraba “Agloe”, que era la única ciudad de papel en esa región, al buscar esta ciudad en la red, encontraron un único comentario en la página que un usuario había creado para ella, “lA pOblAcion dE AgloE sErA de 1 hAstA El …” supieron inmediatamente que era ella la que lo había escrito. Así que decidieron salir al instante hacia New York para llegar en la fecha escrita en el comentario. En el viaje fueron Radar, Ben, Lacey (la mejor amiga de Margo (también a ella le jugó una venganza)) en una aventura en carro de 24hrs.
En el camino ocurrieron varias cosas, una de ellas, fue un accidente, pero tranquilos, todos estuvieron bien.
Al llegar a Agloe, Q encontró en una granero, a lo que tanto esperaba, a Margo, pero con la noticia de que las pistas no las dejo para él, si no, para que supieran que estaba bien. Después de varios minutos de charla, Margo lo besó. Le explica su verdadero plan y se despiden, entienden el verdadero significado de lo que era “amar la vida”.
Personajes
Quentin: personaje principal, basa su vida en la escuela, pero descubre al final, el verdadero sentido de la vida.
Margo: personaje principal, mujer valiente y aventurera, lista y hermosa, que busca el valor de la felicidad interior.
Ben: personaje secundario, mejor amigo de Q, extrovertido e inteligente. Al final, novio de Lacey.
Radar: personaje secundario, mejor amigo de Q, creador de una página de búsqueda en internet.
Lacey: personaje secundario, mejor amiga de Margo, bella e inteligente, al final, novia de Ben.
Es una novela excelente para cualquier tipo de adolescente, con una narración pegajosa y entendible. Con una facilidad de llamar la atención, y con un estilo único emanado del autor.
¿Qué me gustó más de la novela?
El trama, sin duda la trama, te hace comprender que la verdadera felicidad no se encuentra en la materia física, si no, en lo que una lleva por dentro.
¿Por qué recomiendo esta novela?
Porque es una forma de reflexionar para todo joven, nos hace cuestionarnos de nuestra existencia, y nos platica de la historia que todos podemos vivir, y de las falsedades que podemos encontrar en nuestro mundo. Te deja la interrogante ¿eres de papel?

“… era una ciudad de papel, para una chica de papel…”

No hay comentarios:

Publicar un comentario