sábado, 28 de noviembre de 2015

La Ladrona de Libros


Maria Fernanda Ruiz Rojas.
Primer Semestre.
H. G. Alvarado, Ver.
Taller de Lectura y Redacción.
  05/10/15

La Ladrona de Libros. 


Nombre Original: The Book Thief 
Autor: Markus Zusak 
Nacionalidad: Australiano. 

¿Por que escogí “La Ladrona de Libros” ?


Este libro lo escogí lo leí por curiosidad, antes de escribir este comentario, ya lo había leído dos veces, es una libro con una historia que te atrapa desde el primer momento, cuanta con una historia tan real y admirable que es impresionante. 
Esta historia se volvió una de mis favoritas, ya que cada frase hace que te metas de lleno en la historia y se hace muy difícil salir de ahí. No es como los otros libros que intentan imitar el realismo de forma ridícula. Esta obra te hace sentir muchas emociones sólo basándose en hechos históricos en los que los protagonistas bien pueden haber existido. Además, la narradora es muy inusual. Es un libro único, de esos que enamoran. Crudo, fuerte, terrible, pero escrito de una manera tan hermosa y poética, que me sorprende que no sea tan reconocido.


Comentario Critico. 



Una novela preciosa, muy humana y emocionante, que describe las peripecias de una niña alemana de nueve años desde que es dada en adopción por su madre hasta el final de la guerra. Su nueva familia, gente sencilla y nada afecta al nazismo, le enseña a leer y a través de los libros Rudy logra distraerse durante los bombardeos y combatir la tristeza. Pero es el libro que ella misma está escribiendo el que finalmente le salvará la vida.» Érase una vez un pueblo donde las noches eran largas y la muerte contaba su propia historia. En el pueblo vivía una niña que quería leer, un hombre que tocaba el acordeón y un joven judío que escribía cuentos hermosos para escapar del horror de la guerra. Al cabo de un tiempo la niña se convirtió en una ladrona que robaba libros y regalaba palabras. Con esas palabras escribió una historia hermosa y cruel que ahora ya es una novela inolvidable.

Una cosas que me gustaría destacar en la novela es el profundo amor por los libros y la lectura que nos comunica el autor a través de su protagonista, Liesel, la ladrona de libros. A lo largo de todo el libro la niña roba los libros que encuentra y los lee, tanto a ella como al resto de su entorno y en momentos claves de angustia.

La historia tiene una narradora bastante fuera de lo común, ya que todo viene contado desde el punto de vista de “La Muerte” la cual no cuenta que hay pocas historias en este mundo que vale la pena contar, y la de La Ladrona de Libros es una de esas, una historia  que demuestra que los humanos no somos una raza tan caótica y predecible. La Muerte  va narrando la historia de Liesel Meminger, una niña que vivió en la Alemania Nazi, y que a través de los años que dura La Segunda Guerra Mundial, vive diversas aventuras, desventuras, conoce a diversos personajes que marcaran su vida y cambiaran su percepción de esta en muchas formas, además de que Liesel descubrirá el poder de las palabras y como estas pueden dar esperanza, valor, alegría y mucho más.

Los personajes de este libro han sido de los mejores que he leído en mucho tiempo, ya que todos están muy bien construidos, delineados y creados.

La Ladrona de Libros es una historia imprescindible para todos, grandes y chicos, jóvenes y adultos, lectores o aquellos que apenas comienzan a amar la lectura, ya que es un libro que no decepciona, que presenta una historia realista y enternecedora, y que pasará a ser un clásico algún día

Este es uno de los libros que te hacen pensar y reflexionar, cuyos personajes y cuya historia te acompañan aún después de haber acabado de leerlo. Por ello yo he esperado casi un mes desde que terminé de leer el libro para hacer esta reseña.

Personajes principales:


  • Liesel es una niña bastante peculiar, valiente, amorosa, divertida y decidida a cuidar de aquellos a los que ama, además de que posee un entendimiento del mundo muy diferente al de los demás, y que ama las palabras tanto como a su familia 

  • Hans y Rosa Huberman han sido ese tipo de padres que me gustaría que existieran en la demás historias juveniles que leo, ya que son una parte esencial de la historia, siempre están presentes para Liesel (a su manera) y cada uno tenía una personalidad tan diferente que era divertido ver como peleaban entre ellos (

  • Rudy es un personaje al que le tome muchísimo cariño, sobre todo por el amor tan incondicional que le tenía a Liesel y la amistad que le brindo por años, así como su reticencia a ser como lo demás y seguir las leyes del partido, y por siempre remarcar sus gustos y sus creencias

  • Max, el chico judío que se esconde en el sótano de la casa de Liesel, y es que este personaje me robo el corazón por completo, no solo por su forma de ser, sino por la lucha interior que tenía consigo mismo, por como le enseña a Liesel a ver el mundo de otra manera y por la dedicación de ser un gran amigo para Liesel 

¿Que me ha gustado mas de la novela? 

Una de las cosas que mas me ha gusta fue sus forma de narrar, tan sencilla pero llena de sentimientos y su peculiar narradora. También el ambiente donde esta situada la historia y sus personajes tan bien planteados. 

¿Porque recomiendo este libro? 

Lo recomiendo mucho, por que es un libro para reflexionar acerca de nuestra humanidad y de todo lo que nos rodea, no invita a ver al mundo desde otra perspectiva. 

Es una historia muy cautivadora. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario