After
Pablo Harley Torres Silva
Autor: Anna Todd
Nacionalidad: Estadounidense
Introducción
¿Por qué elegí esta novela?
Decidí leer esta obra por que me
la recomendaron mucho debido al gran éxito que tuvo, ya que esta no comenzó
siendo una obra literaria; si no una “fan-fic” que subían a un sitio en
internet llamado wattpad. Sin embargo esta “fan-fic” tuvo mucho éxito más del
que la misma autora pudiera haber esperado, y es por esto que hicieron After en
versión física.
Desarrollo
After
es un libro de casi 600 páginas que se lee completamente solo, consigue
atraparte desde que lo abres y, a pesar de que es bastante repetitivo, no
importa, he sido incapaz de soltarlo hasta que he llegado al final.
En
cuanto a la historia, cabe resaltar que no aporta nada nuevo al panorama
literario. Es decir, ya hemos visto este tipo de novelas con, por ejemplo,
Maravilloso Desastre o la trilogía de El lado explosivo de Jude aunque, en el
caso de After, sí va más allá en el aspecto sexual, y es algo bastante
llamativo e importante en la novela, porque usa un lenguaje claro y muy
explícito para ser un libro juvenil. Creo que es la novela más directa que
leo dentro del género. De hecho, cuando leía las escenas sexuales, muchas veces
tenía la sensación de estar ante una lectura de romántica adulta. Me gusta que
la autora haya arriesgado en este aspecto y me gusta que se haya atrevido a
escribir lo que le apetecía y cómo le apetecía, sin florituras, sin relleno
para suavizar las situaciones.
La
trama trata de una relación amorosa que empieza lenta al comienzo y que la
novela se centra totalmente en ello desde el principio. Más adelante, iremos
conociendo algunos aspectos de la vida de Tessa y detalles que Hardin prefiere
guardar bajo llave por el momento. Ambos personajes tienen un pasado que
repercute en cómo son en la actualidad y en las diferentes facetas de sus
tormentosas personalidades que iremos descubriendo.
Personajes
PRINCIPALES
Tessa: Se trata de una chica
ingenua, virgen e insegura que, hasta el momento, no ha roto un plato en toda
su vida y se ha esforzado por ser la hija perfecta pero que, cuando conoce a
Hardin, empieza a cambiar y a sufrir una evolución que iremos viendo a lo largo
de la historia.
Hardin:
Hardin es un personaje de matices. Hay momentos en los que es encantador y
momentos en los que puedes llegar a odiarle fácilmente. No es el típico
personaje de novela romántica hecho por y para enamorar a las lectoras y en
muchas ocasiones cuesta pillarle el punto. Se niega a abrirse ante Tessa y
tanto ella como los lectores vamos averiguando aspectos de su vida y su pasado
a cuenta gotas.
SECUNDARIOS
Noah: Único novio de Tessa hasta que comienza la
universidad, es menor que ella. Jóven apuesto.
Steph: Compañera de cuarto de Tessa.
Kimberly: Secretaría de Vance.
Vance: Amigo del papá de Hardin. Dueño de la empresa en la
que trabaja Tessa.
Molly: Ex novia de Hardin, que odia a Tessa.
Karen: Mamá de Landon. Madrasta de Hardin.
Ken: Papá de Hardin.
Landon: Hermanastro de Hardin.
Comentario
crítico
¿Qué
me gustó más de la novela?
Me gustó mucho la trama, la
manera en que está narrada que hace que te sumerjas totalmente en el libro.
¿Por qué recomiendo que lean esta novela?
Por la trama que es muy
buena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario