jueves, 19 de mayo de 2016

Comentario Literario por Carlos Manuel Ruiz Delgado

Hamlet

Por William Shakespeare

¿Por qué elegí esta novela?
Porque me empezaron a llamaron la atención las obras de Shakespeare.
Resumen del argumento
El rey de Dinamarca (padre de Hamlet) ha muerto, y, en su lugar, sube al trono su hermano Claudio, éste se casa con Gertrudis. Hamlet se entera por el Espectro de que su padre ha sido asesinado por su hermano Claudio, ya que se quería quedar con el trono, le ha puesto veneno en la oreja. El Espectro le encarga a Hamlet que se vengue sin hacer daño a Gertrudis. Hamlet se compincha con dos guardias (Bernardo y Marcelo) y con su gran amigo Horacio para trazar un plan: se va a hacer el loco. El plan incluye repudiar a Ofelia de la cual esta enamorado. Hamlet escribe una obra de teatro llamada La Ratonera en la cual relata la historia del asesinato de su padre, esta obra es representada en palacio por un grupo de actores, el rey al contemplar el asesinato de su hermano representado en palacio se enfada.

Hamlet echa en cara a su madre haberse casado con Claudio, traicionando asi a su padre. Mientras hablan Hamlet nota un bulto detrás de una de las cortinas de la habitación, se da cuenta que detrás de la cortina esta escondido escuchando Polonio. Hamlet mata a Polonio.

Claudio todavía más furioso manda a Hamlet a Inglaterra y da orden de que lo maten. Pero Hamlet, prepara la muerte de los agentes del rey (Rosencrantz y Guildenstern) encargados de matarle.

Durante el viaje de Hamlet, Ofelia se vuelve loca ya que su padre ha muerto y porque Hamlet, su amado, la ha abandonado. Como esta loca, se suicida ahogándose en un río.

Laertes decide vengar la muerte de su hermana y de su padre (Polonio) y se encuentra con Hamlet, que ya ha vuelto de Inglaterra, en la tumba de Ofelia.

El rey es el que ha preparado el duelo entre Laertes y Hamlet, asi que le da a Laertes una espada envenenada para que le sea mas fácil matar a Hamlet.

En la lucha se intercambian las armas, y como los dos han sido heridos con la espada envenenada, mueren ambos.

La reina se bebe una copa de vino envenenada, que iba destinada a su hijo y tambien muere, pero Hamlet antes de morir, asesina a su tío Claudio.

El príncipe de Noruega (Fortinbras) prepara un funeral en honor a Hamlet. 

Personajes de la historia
 Personaje principales
Hamlet: Príncipe de Dinamarca. Joven desgarrado cuando descubre el mundo podrido que le toca vivir, extremadamente inteligente aunque muy generalizador.

Claudio, Rey de Dinamarca:
Hermano del difunto Rey Hamlet, hombre sin escrúpulos y con miedo a ser descubierto.

Gertrudis, Reina de Dinamarca:
Esposa del difunto Rey Hamlet, mujer cínica y ambiciosa.

Horacio:
Amigo íntimo de Hamlet, él será la única persona en la que Hamlet confíe y será el único que no le traicione.

Polonio:
Gran chambelán, amigo de la familia, muy chismoso.

Ofelia:
Hija de Polonio y gran amor de Hamlet, aunque en la obra no se represente ninguna escena de amor de ambos.

Espectro:
Fantasma del padre de Hamlet, el será el que nos descubra la trama. 

Personajes secundarios

Laertes: Hijo de Polonio y hermano de Ofelia

Voltemand: Cortesano.

Cornelio: Cortesano.

Rosencrantz: Cortesano, amigo de la infancia de Hamlet

Guildenstern: Cortesano, amigo de la infancia de Hamlet

Osric: Cortesano.

Marcelo, Bernardo y Francisco: Soldados

Reinaldo
: Criado de Polonio

Fortimbrás: Principe de Noruega. 

Comentario Crítico
Hamlet es una de las novelas mas profundas de William Shakespeare, donde se determina la cobardia y los puntos de debilidad del hombre hacia el dinero o el poder, realizando actos delicuenciales, y Hamlet toma la venganza, uno de los medios de hacer justicia por su propia mano, pero no ve el daño que puede provocar a su familia, y a si mismo, provocando su deseso.

¿Por qué recomiendo esta obra?
Porque es una representación gráfica del ser humano, su mentalidad y lo que se atreve a hacer por tener poder,justicia u honor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario