Buscando a Alaska
By: Pablo Harley Torres Silva
Libro: Buscando a Alaska.
Autor: John Green
Nacionalidad: estadounidense
Nacionalidad: estadounidense
Introducción:
Escogí esta
novela, dado que ya conozco la forma en la que el autor puede escribir sus
ideas de una manera muy entretenida, causando que el lector se sienta parte de
la trama. Cuando leí la sinopsis hecha por el mismo autor, fue cuando decidí por completo leer esta gran
obra de arte.
Desarrollo:
Buscando a Alaska, trata
de la vida de Miles, un adolescente originario de Florida. Un joven que
respecto a la vida social, no triunfó mucho. Es un chico que no
tiene amigos en su instituto actual. Es alguien que pasa la mayor parte de su
tiempo estudiando o descubriendo nuevas frases, frases que va
aprendiendo de grandes pensadores o famosos, antes de morir. Gracias a las últimas palabras que dijo Rebelois,
es cuando decide iniciar su vida desde cero: "Voy en busca de un gran quizás", frase que le hace
ver por completo su vida hasta el momento, y que lo motiva en dejar todo su
pasado, para llegar a una nueva sociedad, para lograr ese “gran quizás” que
tanto espera.
Después
de meditar todo profundamente, decide mudarse a Alabama, lugar donde se
encuentra ubicado el internado “Culver Greek”, misma escuela preparatoria
en donde su padre pasó parte de su juventud. Al llegar a esta nueva escuela,
encuentra lo que podría ser su enganche a la sociedad, que se encontraba en la
misma persona que tenía como compañero de cuarto, su amigo Chip, el cual tenía
la habilidad de poder memorizar un gran número de cosas. Chip, era conocido en
todo el campus dado a sus grandes bromas. El “Coronel” (apodo de Chip) bautizó
a Miles con el apodo del “El Gordo” (ya que usaban la ironía, por que Miles
estaba flaco), después de darle su primer apodo, decide empezar el ciclo
escolar “muy bien”, con un cigarro, cosa que para esto, tenía que conseguirlo.
Chip le dijo al Gordo que lo siguiera, hasta que llegaron a una habitación en
el mismo pasillo. A la habitación de Alaska, una chica que entra como un huracán en su vida para dejarlo
todo patas arriba. Una chica que le volverá loco por sus cambios de humor
constantes, una chica que le hará acercarse a un precipicio de sentimientos,
una chica que le da nuevas experiencias y una chica enigmática a la cual no
podrá resistirse. “delante de mí estaba la chica más sexy de toda la historia de
la humanidad en pantalones de mezclilla recortados, con una blusa de tirantes
color durazno”, primera mujer a la que a Miles le había llamado la atención,
dando origen aquí, a toda la historia por la que el Gordo pasará, sin darse
cuenta de la excitante aventura que está a punto de atravesar. En el transcurso
de los días, Miles logra integrarse al trio de amigos conformado por el
Coronel, Alaska y Takumi. Takumi, un chico
que le hará ver lo importante que es la lealtad y la amistad en esta
vida.
En el transcurso de todo lo que nos
cuenta el libro, Miles intentará responder una única pregunta “¿Cómo salimos de este laberinto?”,
pregunta misma que lo llevará a cuestionarse muchas veces, el por qué estamos aquí
y cuál es nuestro destino.
Una noche, el grupo de los jóvenes “fresas”
que asistían al Culver Greek, querían tomar una venganza en contra del Coronel,
ya que decían que fue él, el que había delatado a dos de sus amigos. Así, como
parte de su “broma”, tomaron al Gordo, lo amarraron en una tabla, y lo aventaron
a la laguna, (laguna en donde se encontraba el pelicano bravo del vigilante,
que odia a todo estudiante que se le acercará) en donde casi el muere, si no
fuese por el “Águila” (apodo del vigilante) que lo vio a tiempo.
Toda historia, tiene un punto máximo de
emoción y suspenso, y en esta no puede faltar. Durante toda la primera parte,
John Green tiene a todos los lectores con una gran duda, y es, ¿Qué pasa en el
después?, en el transcurso de la historia, iban apareciendo diversos “capítulos”
los cuales decían “ochenta y siete días antes, cuarenta y seis días antes… etc”
que ponían al público a pensar que era lo que pasaría cuando esa cuenta llegara
a cero. Al llegar a la parte del “Después” nos encontramos con la noticia de que nuestra
querida Alaska Young había fallecido en un accidente de auto, y Miles, siento
la obligación de buscar a fondo todo lo involucrado en ese suceso, dado que él
fue la última persona a la que ella beso. Comparando los sucesos con la frase “como
salir de este laberinto”, formula muchas hipótesis, en las que incluso llego a
pensar en que había sido un suicidio. Al final, el Coronel, convence a Miles de
que deje descansar por completo a Alaska, y lo que importa “es el recuerdo que
tenemos de ella en nuestro corazón”.
Personajes Principales: Miles Halter
Alaska Young
Chip Martin
Takumi
Comentario Crítico:
Una novela excelente, con un gran sentido de emoción, solo
que le hace falta narrar más la vida de Miles después de la muerte de la única mujer
de la que se llegó a enamorar.
¿Qué me gusto más de la novela?
La forma en la que el autor te hace
sentir parte de ella. De la valiosa lección que te deja este libro, de cómo el
ser humano es capaz de amar hasta el final. De cómo una sociedad se rige a
través de los status establecidos, y de cómo se puede triunfar en la vida.
¿Por qué recomiendo que lean esta novela?
Porque te hará ver el mundo tan cual como es. Porque te hará
pensar “si en verdad eres feliz o solo sonríes”. Porque no te queras alejar de
ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario