CUMBRES BORRASCOSAS
Ursula
Evelia Herrera Hernández.
Primer
Semestre.
Bachilleres
Veracruz.
7
de Octubre de 2015.
Nombre de la novela: Cumbres Borrascosas
Autor:
Emily Brontë
Nacionalidad: Inglesa
Introducción
¿Por
qué elegí esta novela?
Fue
hace un año que supe de la existencia de Cumbres Borrascosas, cuando recién
leía otra novela que estaba basada en ella, pues mencionaba a Catherine y a
Heathcliff y en ocasiones comparaba a sus personajes con ellos, narrando
también pequeños fragmentos de la novela de Brontë, me interesó mucho
principalmente por la intensidad con la que la escritora expresa los
sentimientos de cada personaje, igualmente, empecé a leer buenas críticas
acerca del libro, o simplemente personas comentando sobre lo maravilloso que
es, entonces decidí ganarle a mi curiosidad, y me adentré en la dichosa
historia.
Desarrollo
Resumen
del argumento:
Esta
historia la cuentan dos personajes secundarios, pero muy importantes ya que
ellos actúan directamente en la obra e incluso influyen en
varios hechos trascendentes.
El
primero es el Sr. Lockwood que llega a Cumbres Borrascosas en busca de
Heathcliff, quien es el dueño de La Granja de los Tordos, el lugar en donde él
se hospeda por un tiempo. Después de dos visitas a aquel misterioso lugar, el
Sr. Lockwood descubre lo que sucedió anteriormente a través de lo que le cuenta
Ellen, la Señora Dean, quien fue testigo de todo lo acontecido y que estará con
él en La Granja de los Tordos.
Desde aquí, la obra se sumerge en la narración de Ellen mientras cuenta la historia de Catherine, Hindley, hermano mayor de Caty, y Heathcliff desde que eran niños , pero también la de los hermanos Linton: Edgar e Isabel y como cambió todo después de eso.
La
historia empieza cuando el señor Earnshaw vuelve de viaje y trae para sorpresa
de su familia a un niño sucio y haraposo al cual decide adoptar
(Heathcliff), el niño no es muy bien aceptado entre sus dos nuevos hermanos, con
los días Caty le toma cariño pero Hindley no, por lo tanto este
empieza a odiarlo aún más y a maltratarlo cuando su padre no lo ve, eso crea un
gran odio entre ellos, así que cuando el padre muere, Hindley lo
humilla haciéndolo criado y despreciándolo todo lo posible.
Pero ya Catherine y Heathcliff se habían vuelto amigos inseparables, hasta que en una de sus travesuras conocen a Los Linton, una familia mucho más rica que ellos. Caty se queda con ellos olvidándose de su amigo y cuando vuelve a su casa, vuelve muy cambiada, como una verdadera dama, lo que provoca que Heathcliff se sienta traicionado al ver el aspecto entre él y su amiga.
La
amistad entre Catherine y Los hermanos Linton crece mucho,
incluso la de Edgar se transforma en algo más hasta el punto en que una noche
le pide matrimonio y ella, por razones superficiales, acepta, y en confidencia
le cuenta a Ellen que ella jamás hubiera pensado en aceptar si Hindley no
hubiera humillado tanto a Heathcliff, pero ella no sabía que el
propio Heathcliff estaba oyendo la conversación marchándose
justo antes de llegar a oír la declaración de amor hacia él.
Pasan
los años y no se sabe nada de él, y mientras tanto suceden varias cosas, los
padres de Edgar mueren, Catherine se casa con Edgar, Francisca, la esposa de
Hindley, muere, dejando a un hijo huérfano, Hindley en
su desesperación y desconsuelo se refugia en la bebida, el niño
Harenton pasa al cuidado de Ellen. Hasta que un día vuelve Heathcliff
y las cosas cambian para mal, el visita constantemente a Catherine, vive con
Hindley, y al enterarse de los sentimientos de Isabel hacia él se aprovecha con
el único fin de quedarse con "La granja de los Tordos", y
luego, al morir Hindley, él se queda con "Cumbres Borrascosas" y al
casarse con Isabel se queda con la otra casa, Catherine pierde el juicio y
luego muere dando a luz a una niña y dejando al padre desconsolado y sin
heredero.
Heathcliff
se casa con Isabel, hermana de Edgar Linton, sin amarla de verdad, y
maltratándola cruelmente; tiene bajo su dominio a Hindley y a su hijo Hareton,
dejando a este último inculto y salvaje para vengarse de los malos tratos que
Hindley le había impuesto a él cuando era niño; luego lleva a su casa a la
propia Cathy y la obliga a casarse con su hijo, con el objetivo de acabar al
fin apoderándose de los bienes de los Linton.
Después
de la muerte del hijo de Heathcliff, la joven viuda Cathy cobra afecto por
Hareton y se cuida de su educación. Ahora el temperamento de Heathcliff está ya
agotado, y este desea la muerte para reunirse con Catherine. A su muerte,
Hareton y Cathy pueden unirse y vivir felices.
Personajes
y características:
Heathcliff:
protagonista masculino, es descrito como un ser frío y tosco, alguien cuyo
único objetivo es vengarse de esas personas que lo rechazaron por su condición
de adoptado cuando era niño.
Catherine
Earshaw: protagonista femenina, es descrita como una mujer inestable y llena de
complejos. Está enamorada de Heathcliff, pero su decisión de casarse con Edgar Linton
quizás estaba movida por motivos de compromiso, tradición o simplemente
despecho.
Ellen
Dean: ama de llaves de la "Granja". Es la narradora principal de la
novela.
Edgar
Linton: Hombre
malcriado, crece en un personaje elegante, amable pero temeroso. Es catalogado
como placentero para estar con él, alegre y rico.
Hindley
Earnshaw: hermano de sangre de Catherine y hermano adoptivo de Heathcliff.
Luego de morir el Sr. Earnshaw, se convierte en el dueño de las Cumbres. Es
descrito como un ser inestable y peligroso.
Hareton
Earshaw: hijo de Hindley, es descrito por Ellen, como un niño de potencial
desperdiciado. Esta condición es en gran parte gracias a Heathcliff, quién
desde el principio se encargó de menospreciarlo. Se casa con Catherine Linton
al final del libro.
Catherine
Linton: hija de Catherine Earnshaw y Edgar Linton, es descrita como una niña
buena y compasiva.
Comentario crítico
¿Qué
fue lo que más me gustó de la novela?
Realmente, toda la novela me
dejó encantada, más que ninguna otra, está más que claro que va muy lejos de un
amor ordinario, puesto que es un amor lleno de dolor, de venganza y sobre todo
de odio y desprecio entre ellos, simplemente Heathcliff y Catherine se odiaban
a sí mismos, ya que ellos estaban perfectamente destinados a estar juntos, pero
decidieron perderse uno a otro, llegando a odiarse por encima de ese amor tan
puro que se tenían. Y en cuanto a la escritura,
es magnífica, sumamente profunda, que parece que en lugar de estar sentado en
el sofá mientras lees, estás cabalgando por el páramo de Inglaterra. Los
diálogos se describen como perfectos, y los personajes están tan bien
detallados que los identificas como personas reales, por muy increíble que
parezca. Me encanta también la intensidad de las emociones, y como
es que la escritora le da un rumbo diferente al que comúnmente se conoce en las
historias de amor.
¿Por
qué recomiendo que lean esta novela?
Porque
es un libro que te atrapa en todo momento; cuando creemos que el rumbo de la
historia cambiará, que los personajes principales tendrán un final
"feliz", ocurre algo peor que te hace seguir leyendo. Los
protagonistas son intensos, odiados e intrigantes, lo que resulta interesante
porque te hace adentrarte al libro de una manera muy increíble, pues al ser
impredecible, uno no se espera muchas cosas de la historia. Personalmente no me
decepciona que no sea una súper historia de amor con su típico final de cuento
de hadas, sino que me sorprende como la autora lleva la narración a un lugar
tan oscuro que nunca esperaba. Mi percepción de la obra cambió claramente de la
que tenía al principio, al ir leyendo, poco a poco me envolvió, y si al
principio pensaba que era tan increíble como decían, al terminarlo, puedo decir
que sí, es increíble, incluso más que eso, es simplemente indescriptible, y es
una novela que todos deberían leer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario