El Principio del Placer
Por José Emilio Pachecho, de México
¿Por qué elegí esta novela?
Porque la maestra nos encargó a leerla debido a que lo pedía en el libro, además de que la novela se veía interesante.
Resumen del argumento
El principio del placer reúne seis cuentos y una novela corta que le da
un título al libro. En ella un adolescente narra su descubrimiento del
amor y la sexualidad y su encuentro con la corrupción de México y del
mundo. Lo fantástico se vuelve verosímil y lo cotidiano se hace
espectral en una serie de relatos que hablan de las edades humanas desde
la infancia hasta la vejez. "Tenga para que se entretenga" es un relato
ambiguo que lo mismo puede leerse como un cuento de espantos, ya
transformado por la tradición oral en una mas entre las muchas leyendas
de la ciudad, que como una crítica de los excesos a que llega el hermano
incómodo de un presidente. "La zarpa" explora la relación elusiva y
misteriosa que llamamos amistad. "La fiesta brava" es acaso el primer
cuento que se escribió sobre el Metro en la capital. "Langerhaus"
contrasta la esperanza que fuimos en la niñez y la adolescencia con el
fantasma en que la vida es capaz de convertirnos. Por último. "Cuando
salí de La Habana" recrea el tema ancestral de los viajes en el tiempo
para demostrar que no hay escape posible contra el peso de la historia
en nuestra existencia individual.
Personajes de la historia
- El principio del placer: Jorge y Ana Luisa.
- La Zarpa: Zenobia y Rosalba
- La Fiesta Brava: Andrés Quintana y Ricardo
- Langerhaus: Langerhaus y Gerardo.
- Tenga para que se entretenga: Olga y Rafael.
No hay comentarios:
Publicar un comentario