“El Principio del Placer”
Autor: Jose Emilio Pacheco
Nacionalidad: Mexicano.
Maria Fernanda Ruiz Rojas
Bachilleres Veracruz
Primer Semestre
Primer Semestre
H. y G. Alvarado, Ver.
09/01/16
Introducción.
El principio del placer refleja una parte de creencias y posibles experiencias del autor. ¡Qué nos dice el autor? Bueno podemos reflexionar acerca de los temas de las historias y sacar ciertas ideas para una mejor forma de ver el mundo.
En esta novela, se narra el descubrimiento del amor, la sexualidad y el encuentro con la corrupción de México y del mundo de un adolescente.
¿Porque escogí esta novela?
Esta novela fue escogida por nuestra maestra de taller de lectura y redacción para nuestro proyecto final.
Desarrollo.
“En el principio del placer” habla del amor el cual a pesar de todo se defiende a capa y espada, “La Zarpa” habla de lo que podría ser la amistad y el envidió, “La fiesta brava” habla de lo que podría ser la corrupción que había en el país, “Langerhaus“ el fantasma que hubo en su niñez, y por ultimo “Cuando salí de la Habana, válgame Dios“ el cual habla del tema ancestral de los viajes en el tiempo que demuestra que no hay escape al peso de la historia.
Comentario en General.
El libro está muy bueno lo recomiendo plenamente, personalmente en el momento que lo empecé a leer ya no pude parar pues está muy interesante y supieron cómo hacerlo adictivo, la verdad cuando nos dejaron leerlo no tenía muchas ganas pues no conocía al escritor
El Principio del Placer es un libro diferente. Toda la vida estuve acostumbrada a leer libros que traten de temas sencillos o "normales". El Principio del Placer tiene temas que son nuevos, frescos, y mas interesantes para mi. Me parece un buen libro. Se me hace interesante leer sobre cosas que son reales, pero las presentan en forma de historia.
Comienza siendo un chico relativamente normal con problemas normales, y su vida va en espiral hacia abajo. Comienza a beber un poco más, a tener peor relación con sus padres, es cada vez más rebelde y se va envolviendo en sus problemas, de tal forma que se estanca cada vez más en ellos, buscando una salida en donde no se encuentra. Creo que este libro te enseña a confiar en tus padres, pues casi siempre son los que te dan más apoyo, el no beber alcohol de forma excesiva a cualquier edad, pues es dañino para tu cuerpo y tu mente: te deshidrata y te sientes mal
Comentario de cada cuento.
“El Principio del Placer” nos cuenta como un muchacho llamado Jorge se enamora a primera vista de una muchacha llamada Ana Luisa. Este empieza cuando Jorge conoce a Ana Luisa una amiga de sus hermanas, las cuales le hacen burla por que Ana Luisa nunca le corresponderá, al ver esto se enamora mas de ella aunque no la conoce y por lo cual tiene miedo de conocerla, ya la conocerla le hace caso pues ella también le gusta, en el tiempo que andan de novios lo cual no es permitido donde viven y por eso se ven a la necesidad de verse a escondidas, ella como tenia problemas familiares se tenia que ir a Xalapa, lo cual el no la veía por un largo tiempo en con todas esas dudas le pide que le explique lo cual ella se niega rotundamente y el no le vuelve a preguntar, cuando ella no esta hablan mal de ella por lo cual es se tiene que ver en la necesidad de defenderla con eso a el se le crean mas dudas, es por eso que cuando llega de Xalapa el la invita a salir, por lo cual ella no se niega pero ellos tienen que ir con Duran y Candelaria, entre dientes le dice Duran a Jorge que si no se la echaba el en la playa es que era muy güey, Jorge le dice que no se meta en donde no le llaman, ya estando en la playa empiezan a caminar el viento es tan fuerte que casi le levanta la falda a Ana Luisa y se le pega la blusa contra los pechos y se sientan en un tronco que fue arrojado por el mar hay empiezan a darse de besos por lo cual el le empieza a meter mano entre medio de la blusa agarrandole los senos si no es que son intervenidos por un camión que casi se estaciona enfrente de ellos, por lo cual es la ultima vez que la ve, desde hay pasaron meses y ella manda una carta diciéndole que terminaba todo, pasaron los meses por lo cual el se encuentra feliz, y le empieza a gustar otra chava la cual lo mismo que Ana Luisa se va a estudiar a Suiza y por lo cual se decepciona, después el mismo ve que las calumnias por las cual el peleaba que no era cierto pero el se entera demasiado tarde
“La Zarpa” nos habla de la amistad, belleza y fealdad, odio y amor, que hasta el ultimo nos lleva a lo mismo la vejez; nos cuenta de dos amigas que fueron criadas por igual les enseñan a hablar y a caminar juntas, ya en la escuela una de ellas empieza a sobresalir por la bella, inteligente y el poder de comunicarse con facilidad con los demás, la otra quedándose siempre atrás por lo fea, atarantada, y con poca facilidad de expresión así envidiando a su amiga aunque ella le dice lo contrario y por lo cual la odia o en pocas palabras la desprecia, ya en su madurez una de ellas se casa con un hombre millonario y guapo; claro por la mas bella, la otra quedándose sola y sin nadie con quien compartir su vida y nada mas por eso ella la desprecia mas y ya cuando se casa por 4 vez la reconoce en una boutique y por lo cual ella la invita a cenar, cuando mandan por ella no sale y por lo cual la otra queda ofendida según ella, ya en su vejez se vuelven a ver y con una cara de felicidad por que ya están iguales llenas de arrugas con una edad avanzada y por lo cual ella le dice que alfil están iguales por la edad.
“La Fiesta Brava” nos habla de la corrupción del país que existía en el país; entrada la segunda guerra mundial atacada Vietnam ya de regreso Andrés le interesa la cultura de México y por lo cual asiste a un museo y ya saliendo una persona le dice que hay una ruina que nadie ha visto que si quiere verla que valla en el metro el cual se detendrá a mitad de camino se abrirán las puertas y se bajara en el túnel solo hay una luz que la siga y hay se encontrara con un hombre que lo llevara a ver esa ruina, el asiste ya en la cueva a obscuras el siente que lo timaron y le pide que regrese, en ese momento llegan a otra puerta en la cual lo meten y lo acuestan en un petate y según es sacrificado para el dios del sol y el después se reencarnaría en una águila. Andrés Quintana es llamado de sorpresa por unos de sus amigos Ricardo es su nombre el cual le pide que le haga un cuento a cambio de 1500 dólares el cual decide darles lo que le paso hace poco y lo empieza ha hacer solo se tarda unas horas y al día siguiente se lo lleva y en ese momento deciden si es que lo van a publicar y pues deciden que no por que según no tenia bien especificado los personajes y es por eso que no lo aceptan, su amigo Ricardo le da $400 dólares por lo cual el se siente ofendido y el quiere que se muera en el transcurso de su viaje a su casa.
“Langerhaus” nos hablan de un niño prodigio que tocaba el clavecín, en su infancia nadie lo quería, todos lo molestaban y se burlaban de él, solo tenía un amigo;Gerardo. Muchos años después Langerhaus muere en un accidente de auto, y en forma de fantasma asiste a su propio funeral. Después lo invitan a una fiesta y ahí menciona la muerte de Langerhaus, nadierecuerda nada de él, ni la escuela ni que hubiera sido su compañero, así que finalmente se da cuenta que fue un fantasma que solo él recuerda.
“Cuando salí de la Habana, válgame Dios“ se trata de varios señores que se pasan a retirar de la Habana a México por que huyen del sometimiento de Ernesto Guevara y Fidel Castro por lo cual un señor nos va narrando como es que conoce a una muchacha la cual iba con sus padres y solo la dejaban bailar con el de todo pero menos tango, para suerte de el pues no sabia bailar eso ya entrados en el mar que solo en tres días iban a desembarcar y por lo cual ya no volvería a ver a la muchacha y por eso es que tenia prisa en conocerla por que después ya no le iba ha hacer caso por lo que antes que llegaran al puerto de Veracruz se les aparece una tormenta y por lo cual es que antes de llegar le dice a la muchacha que quisiera estar con ella hasta que envejezcan por lo cual ella no accede pues esta comprometida, ya en la noche antes de desembarcar la muchacha va a su camarote sola sin sus padres por lo cual le parece raro por lo que hay un montón de movimiento y pregunta que por que ella le responde que hemos llegado pero dicen que no existimos que este es un barco fantasma por lo cual ella pregunta: ¿Cómo es que vamos a sobrevivir en un mundo que no conocemos después de tantos años?
“Tenga para que se entretenga” todo comienza cuando la señora Olga Martines decidió llevar a su hijo a Chapultepec. El niño se divirtió jugando. Estaba muy cansado y se recostó en la hierva para esa hora chapultepec estaba desierto. Con una ramita el niño se divertía poniendo obstáculos y desplazando a un caracol de pronto se abrió un triangulo de madera y salio un hombre y le dijo déjalo los caracoles no muerden. Se acerco a la señora le dio un periódico y una rosa con un alfiler y dijo tenga para que re entre tenga para que aprenda oye me dejas conocer tu case ¿me dejas mamá? La mama acepto 20 minutos después apareció el padre del niño, la policía y agentes. El agente le pregunto datos del señor que se había llevado al niño alto… sin pelo y olía muy fuerte como ha…pero la señora no perdía las esperanzas de recuperar a su hijo.
Este cuento nos ayuda a no confiar en extraños.
Personajes Principales:
- El principio del placer: Jorge y Ana Luisa.
- La Zarpa: Zenobia y Rosalba
- La Fiesta Brava: Andrés Quintana y Ricardo
- Langerhaus: Langerhaus y Gerardo.
- Tenga para que se entretenga: Olga y Rafael.
¿Que me gusta mas del libro?
Los temas que se abordan en el, y lo accesible que pueden ser para el publico en general. También su lenguaje fácil de entender.
¿Porque recomiendo este libro?
Lo recomiendo mucho, ya que es un libro para reflexionar sobre nuestro vida como adolescentes e identificar los problemas a los que nos enfrentamos en esta etapa la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario